Para descargar el programa en versión pdf, haz click aquí!
Miércoles 3 de junio
10.00
a 15.00 Asamblea del CADTM/AYNA – Comité por la
Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, CTA Nacional, Lima 609
19.00
Apertura de la Conferencia en el Anfiteatro Eva Perón,
ATE, Avenida Belgrano 2527
19.15
Panel
inicial
con
Adolfo
Perez Esquivel (Premio
Nobel de la Paz);
Nora Cortiñas (Madre
de la Plaza de Mayo, Linea Fundadora);
Pablo Micheli (Secretario
General de la CTA Autónoma);
Sacha Llorenti
(Embajador
boliviano ante NNUU, encargado de las negociaciones sobre el "nuevo
marco de reestructuración de deudas“)
y Jerome Duval (miembro
del CADTM),
Diego Borja Cornejo (Ex-Ministro de Política
Económica en la República de Ecuador), Camile Chalmers (CADTM/AYNA, PAPDA Haití)
20.15
Panel "Argentina y el problema de la deuda y los bienes comunes" con Beverly
Keene (Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina); Lic.
Hector Giuliano (economista); Alejandro Olmos Gaona (Integrante de la Auditoría de la Deuda y de los TBI-Ecuador); Carlos Aramayo
(Vice-Decano de la Facultad de Humanidades, Universidad de Jujuy); Dip. Nac. Claudio Lozano (Miembro
de la Comisión Bicameral por la investigación de la deuda), Dr. Camilo Rodriguez Berrutti (Foro argentino de la deuda externa), Dra. Graciela Gonzalez (Cátedra Libre Deuda Pública Externa, Facultad de Derecho de la UBA)
Jueves
4 de junio
9.00-12.30
Sesión Conjunta: Seminario “Deuda
y Crisis" y Panel/Debate “¿Una nueva forma de deuda? Los
TBI y el CIADI: La protección internacional de las inversiones
extranjeras y el arbitraje internacional” organizado por el IEF-CTA y el Grupo de Investigación de la Facultad de Derecho, UBA
Panelistas: Marcelo Carcanholo, Plinio de Arruda Sampaio Junior, Claudio Lara, Antonio Elías, Jaime Estay, Aníbal Amado, Alfredo Vargas Hincapié, Javier Echaide, Ariel Slipak
Lugar: Anfiteatro
9.00-12.30 Panel/Debate “Soberanía Popular: Producción agraria, deuda y la vinculación con los bienes comunes”
organizado por ATTAC- CADTM /AYNA - Fundación + Derechos x + Dignidad – Fundación de Investigación Sociales y Políticas – Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina
Panelistas: Ana Broccoli, Elsa Bruzzone, Miryam Gorban, Liliana Parada, Javier Souza Casadinho, Miguel Teubal
Lugar: Aula 2
9.00-12.30 Panel/Debate "La Deuda Originaria. El genocidio como instrumento de destrucción de una identidad contrahegemónica.
El Buen Vivir: De víctima por antagonismo de La Modernidad a modelo alternativo emergente
INSTITUTO ARGENTINO DE PROPUESTAS “Dr. Alfredo Palacios” (IAP)
Panelistas: Ménthor Sánchez, Félix Díaz, Israel Alegre, Relmu Ñamku, Paula Mercedes Alvarado
Lugar: Aula 1
12.30-15.00 Panel/Debate "Soberanía y derechos frente al orden neoliberal-neocolonial" organizado por Diálogo 2000, SERPAJ, Jubileo Sur/Américas y Cátedra "Cultura para la paz y DDHH (FCS-UBA)
Panelistas: Camille Chalmers, Sacha Llorenti, Asunción Ontivera Yulquila, Rosilene Wansetto, Juan Yadhjian Gonzalo Berrón, Luciana Ghiotto, cierre: Nora Cortiñas
Lugar: Anfiteatro
12.30-14.00 Editorial Metrópolis presenta el libro La tragedia griega. Syriza, ¿una oportunidad? con la participación de Claudio Katz (EDI), Luis Angió (RNMA), Julio Gambina (Fisyp) y Mario Hernandez (Compilador)
Lugar: Aula 2
14.00-17.30 Seminario “Cuánto le cuesta a los trabajadores y asalariados en general la deuda externa pública y privada?” organizado por el Grupo interdisciplinario de investigación en la CTA
Panelistas: Jaime Fuchs, Marcelo Freyre, Luis Urrutia, Sergio Gutierrez
Lugar: Salon Federal
14.00-17.30 Taller Plan "Colombia, Bienes Comunes y Militarización" organizado por Marcha Patriotica Capitulo Argentina
Lugar: Aula 1
15.00-18.00 Taller "Bienes Comunes, Extractivismo y Cambio Climático" organizado por FISyP y ATTAC - Argentina y CADTM - AYNA
Panelistas: Marcelo Carcanholo, Plinio de Arruda Sampaio Junior, Claudio Lara, Antonio Elías, Jaime Estay, Aníbal Amado, Alfredo Vargas Hincapié, Javier Echaide, Ariel Slipak
Lugar: Anfiteatro
9.00-12.30 Panel/Debate “Soberanía Popular: Producción agraria, deuda y la vinculación con los bienes comunes”
organizado por ATTAC- CADTM /AYNA - Fundación + Derechos x + Dignidad – Fundación de Investigación Sociales y Políticas – Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas de América Latina
Panelistas: Ana Broccoli, Elsa Bruzzone, Miryam Gorban, Liliana Parada, Javier Souza Casadinho, Miguel Teubal
Lugar: Aula 2
9.00-12.30 Panel/Debate "La Deuda Originaria. El genocidio como instrumento de destrucción de una identidad contrahegemónica.
El Buen Vivir: De víctima por antagonismo de La Modernidad a modelo alternativo emergente
INSTITUTO ARGENTINO DE PROPUESTAS “Dr. Alfredo Palacios” (IAP)
Panelistas: Ménthor Sánchez, Félix Díaz, Israel Alegre, Relmu Ñamku, Paula Mercedes Alvarado
Lugar: Aula 1
12.30-15.00 Panel/Debate "Soberanía y derechos frente al orden neoliberal-neocolonial" organizado por Diálogo 2000, SERPAJ, Jubileo Sur/Américas y Cátedra "Cultura para la paz y DDHH (FCS-UBA)
Panelistas: Camille Chalmers, Sacha Llorenti, Asunción Ontivera Yulquila, Rosilene Wansetto, Juan Yadhjian Gonzalo Berrón, Luciana Ghiotto, cierre: Nora Cortiñas
Lugar: Anfiteatro
12.30-14.00 Editorial Metrópolis presenta el libro La tragedia griega. Syriza, ¿una oportunidad? con la participación de Claudio Katz (EDI), Luis Angió (RNMA), Julio Gambina (Fisyp) y Mario Hernandez (Compilador)
Lugar: Aula 2
14.00-17.30 Seminario “Cuánto le cuesta a los trabajadores y asalariados en general la deuda externa pública y privada?” organizado por el Grupo interdisciplinario de investigación en la CTA
Panelistas: Jaime Fuchs, Marcelo Freyre, Luis Urrutia, Sergio Gutierrez
Lugar: Salon Federal
14.00-17.30 Taller Plan "Colombia, Bienes Comunes y Militarización" organizado por Marcha Patriotica Capitulo Argentina
Lugar: Aula 1
15.00-18.00 Taller "Bienes Comunes, Extractivismo y Cambio Climático" organizado por FISyP y ATTAC - Argentina y CADTM - AYNA
Panelistas:
Silvia
Leanza, Luis
Lafferriere, Juan
Fal, Diego
Di Risio
Lugar: Anfiteatro
18.30 Panel "Deuda y Bienes Comunes: Desafios para los pueblos" con Ana Teresa Morales (Ex integrante del Gabinete del Gobierno Plurinacional de Bolivia); Daniel Libreros (académico y militante social colombiano), Isabel Rauber (analista polítca, Argentina), Rosilene Wansetto (Secretaria Ejecutiva del Red Jubileu Sul Brasil), Diego Borja Cornejo (Ex-Ministro de Política Económica en la República de Ecuador), Marcelo Carcanholo (Presidente de la SEPLA, Brasil), Julio Gambina (IEF-CTA, Argentina), Antonio Elias (asesor sindical y académico, Uruguay)
Lugar: Anfiteatro
14.00-17.30
Taller “A 10 años del “No al ALCA”: Integración y
desintegración en América Latina y el Caribe” organizado por FISyP
Lugar: Aula 2
15.00-17.30
Reunión de
invitados e
invitadas internacionales y
referentes en representación de la Asamblea con la Comisión
Bicameral Investigadora en el Congreso Lugar: Aula 2
18.30 Panel "Deuda y Bienes Comunes: Desafios para los pueblos" con Ana Teresa Morales (Ex integrante del Gabinete del Gobierno Plurinacional de Bolivia); Daniel Libreros (académico y militante social colombiano), Isabel Rauber (analista polítca, Argentina), Rosilene Wansetto (Secretaria Ejecutiva del Red Jubileu Sul Brasil), Diego Borja Cornejo (Ex-Ministro de Política Económica en la República de Ecuador), Marcelo Carcanholo (Presidente de la SEPLA, Brasil), Julio Gambina (IEF-CTA, Argentina), Antonio Elias (asesor sindical y académico, Uruguay)
Viernes
5 de junio
10.00 Videoconferencia: Saludos desde España de Miguel Urbán (Eurodiputado de Podemos) y desde Grecia de Eric Toussaint, Maria Lucia Fattoreli (CADTM, Integrantes de la Comisión de Ia Verdad sobre la Deuda en Grecia), Sofia Sakorafa (Eurodiputada de Syriza) y posiblemente la Presidenta del Parlamento Griego Zoe Konstantopoulou
a
partir de las 11.00 Asamblea para considerar las propuestas e iniciativas para la construcción de un campaña popular recogidas durante la Conferencia Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario